
¿Por qué Røros? básicamente porque sólo disponíamos de 2 días, porque está a 150 km de Trondheim (las distancias en este pais son larguísimas, para ir a las ciudades principales de Noruega hay un mínimo de 500 km y a una velocidad media de 80 km/h...) y porque es patrimonio de la UNESCO por ser la ciudad con las casas de madera más antiguas del mundo...



También visitamos la iglesia del pueblo, la primera iglesia se construyó en el año 1650, pero 130 años después construyeron la que véis en la foto debido al mal estado de la antigua...

Sí, Sergio está tiritando de frío...estábamos a 5 graditos de nada el 1 de septiembre...
Y como última atracción del lugar, la mina de cobre...mineral que explotan desde el siglo XVII. También se podía hacer una visita magnífica al único museo de la "ciudad" donde se expone durante todo el año un monográfico sobre el proceso de extracción del cobre (interesantísimo para un par de metalúrgicos españoles haciendo de guiris por Noruega). La verdad que no nos extraña que la mina siga activa desde el siglo XVII, los alrededores estaban plagados de rocas con un claro contenido en cobre...



Mención a parte merece la conducción por las carreteras de este país...la próxima entrada la dedicaremos a ello...
Besos y feliz vuelta al trabajo...jojojo
Nuria&Sergio
PD: ¿Conclusión del viaje? Que en el futuro sólo visitaremos las ciudades principales del país (nos queda Bergen, Stavanger y Trømso), ya os contaremos...
3 comentarios:
Pues aprovechar ahora a hacer turismo. Que si el 1 de septiembre estáis a 5ºC, en noviembre va a ser la leche.
Y lo de los tejados con césped no tiene precio. ¿Por qué lo hacen?
A mi esas casas me han recordado a los orreos asturianos y gallegos? Será por el clima...
Jo, 5 grados en septiembre...y yo que me quejo de tner que ponerme chaqueta ya...
Pues estas casas (en noruego se llaman torvtak, que significa tejado de hierba) tienen esos tejados para darles estabilidad (pesan un montón), sirven de aislamiento y además tienen una larga vida. Los tejados se hacen de multicapas de corteza de abedul y césped.
Yo la verdad es que hoy en día creo que debe ser algo más bien decorativo, porque con la cantidad de materiales que se pueden elegir para aislar una casa...pero hay que reconocer que pega bastante bien con el paisaje.
Lo de la temperatura es algo brutal...además con lo rarito que está siendo este año, no me extrañaría nada una ola de calor en noviembre!!
Publicar un comentario